TAREA PRÁCTICA 3

PRÁCTICA DE MONTAJE DE LOS DISTINTOS CABEZALES DE LA FRESADORA.


Para empezar, hay que ver el estado de la fresa y con ella ver el manual y prepararse las herramientas a la hora de desmontar esta y cualquier otra máquina-herramienta. Nosotros empezamos, una vez nos hemos visto cómo hacerlo, por desmontar el cabezal universal que tiene la fresa ya montado. Como se ve en el siguiente vídeo el cabezal está sujeto por seis tornillos octogonales de diámetro 19 y dos guías cónicas de un tamaño menor. Procediendo a su desmontaje podemos apreciar cómo se retira con gran facilidad el cabezal universal, si no es así puedes apoyar el cabezal en un tarugo de madera con el fin de mantener paralelo al eje el cabezal.



Una vez el cabezal está retirado y dejando a la vista un engranaje que se ve en la fotografía, el cual se retira fácilmente quitando los dos tornillos con una llave Allen, tal y como vemos en el siguiente vídeo.






Una vez hemos retirado tanto el engranaje como el cabezal universal procederemos a poner un eje estriado, hay que poner este eje ya que el cabezal de mortajar así lo requiere para transformar el movimiento circular en movimientos verticales.


Para sujetar este eje a la máquina-herramienta sin que se nos caiga, y con él lo haga el cabezal, usaremos un tensor, el cual se aprieta con la llave que aparece en el vídeo.


Introducimos el tensor por la parte de atrás de la fresa, y lo apretamos hasta que quede bien firme y sujeto, como consejo, para que nos sea más fácil apretar el eje, y que no gire a la vez que el tensor, pondremos la velocidad de la fresa en A1 blanco (56 rpm)



Una vez el eje está listo, colocamos el cabezal mortajador, la forma de colocar este cabezal es mediante os tornillos que quitamos de cabezal universal, este cabezal en particular solo tiene cuatro agujeros, y no posee los agujeros de las vías, por lo que solo usaremos cuatro de los seis tornillos, los dos grandes, que irán en los agujeros superiores, y dos de los pequeños. Una vez el cabezal este colocado podremos encender la fresadora y mecanizar.
En este vídeo vemos cómo funciona el cabezal mortajador, aunque no mecanizaremos nada con él ya que no disponemos de las herramientas adecuadas.



Como no solo está el cabezal mortajador vamos a ver como se montaría una herramienta de forma directa al eje, para ello partiremos de que a la fresa ya le hemos desmontado tanto el cabezal universal como el engranaje, pues bien vamos a colocar esta vez una herramienta para hacer cremalleras de avance como la de la imagen.



Para hacerlas necesitaremos una hoja de corte circular como la de la imagen de a continuación, el cual se colocará en un eje alargado como el que veremos en el video del final,



Lo primero para poder colocar el eje es necesario aflojar la cola de milano y empujarla hacia delante y retirar la pieza que tiene detrás, la cual se usara como apoyo al eje para que este no se balancee, tanto la cola de milano como el apoyo se retiraran mediante la misma llave Allen.



Una vez tenemos la cola de milano sobresaliendo por la parte frontal de la fresadora procedemos a amarrar el eje con el mismo tensor que utilizamos para amarran el eje estriado, una vez esté bien amarrado procedemos a poner la hoja de corte, atendiendo al movimiento de giro de la fresadora, no queremos romper ni la pieza ni la herramienta, la herramienta se coloca retirando los módulos del eje que sean necesarios hasta poder poner la herramienta en el lugar deseado, luego volvemos a colocar los módulos que hagan falta (que serán menos que los que hemos sacado), colocamos la tapa cerrando así el eje y apretando tanto los módulos como la herramienta, finalmente colocamos el apoyo auxiliar que se muestra en la imagen en la cola de milano metiendo el eje en la abertura circular que presenta dicho apoyo.



Finalmente, el montaje debe quedar como en la imagen que se muestra a continuación, si es así estamos listos para mecanizar la pieza que queramos.



Este sería el montaje paso a paso de la herramienta directamente a la fresadora. Como se muestra en el video podemos ver como lo hemos realizado nosotros.